• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • ewerit
  • Trabajo en Equipo
    • Light Web
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo crear Carteles Publicitarios IMPACTANTES?

Cómo crear Carteles Públicitarios IMPACTANTES | ewerit.com

¿Cómo crear Carteles Publicitarios IMPACTANTES?

Hace ya unos meses publiqué en las redes sociales esta fotografía de más arriba. ¿Qué esperabas encontrar tras ella? ¿Quizás algo sugerente?

Ya te habrás dado cuenta por dónde van «los tiros» y siento decepcionarte, pero para el tema que voy a tratar hoy necesitaba captar tu atención.

Por favor, permite que te invite a leerme en este artículo y aprender algunos conceptos básicos para saber cómo crear carteles publicitarios IMPACTANTES.

Como habrás podido observar una imagen vale más que mil palabras. Fue lo que llamó tu atención y probablemente lo hubiera hecho conmigo también. Elegir una buena fotografía,  como puedes haber visto, es primordial para un buen cartel. Quizás no era necesario ser tan sugerente en este caso, pero si quiero que te quede claro que una buena fotografía que transmita mucha esencia es importante. Tiene que tener gancho para que el público la vea y capte su atención.

Aparte de la imagen necesitamos una tipografía que sea legible, que sea clara y fácil de leer, que no nos imposibilite su lectura.

El texto que pongamos en el cartel debe ser conciso y sin parrafadas largas y aburridas. Algo sencillo, pero original, que llame la atención de quién lee: intrigante, con humor, testimonial, persuasivo, prohibido, …

Recuerda que el título del cartel tiene que cautivar y ser atractivo.

Antes de escribir piensa en tu público ideal, ese por el que escribes y al que te quieres dirigir. Segmenta, ¿a quién va dirigido?, ¿una persona mayor o más joven?, ¿hombre o mujer?, ¿estatus social?

Subraya o resalta en negrita aquellas partes que quieras destacar.

Inserta tu logo y cuida el branding de tu empresa, escribe tu eslogan.

Si el cartel es para un evento no olvides poner la fecha, el lugar, el precio y la información del evento.

Para un curso, intenta resumir de manera sencilla que se aprenderá y dejar un teléfono o email de contacto para más información.

Sería especialmente interesante que si presentas un producto hagas una llamada a la acción que invite a la compra del producto o servicio: promoción, vale descuento, recibe gratis…,

No olvides decir los beneficios y soluciones que puedes aportar a tu cliente.

En caso de tener patrocinadores o colaboradores, cítalos abajo de tu cartel.

Los colores también juegan un papel importante en el marketing empresarial, ves al tanto con ellos. Aquí os dejo un enlace interesante: los colores en el marketing

Y si eres una persona creativa y te gustaría crear  tus propios carteles algunos programas interesantes y que te pueden ayudar pueden ser: Canvas, Power Point, Photoshop, Illustrator.

Una aplicación muy conocida e interesante en la que te puedes inspirar para tus creaciones es Pinterest. En ella puedes encontrar muchas ideas y lo último en diseño de cartelería.

Con estos tips que te he dado ya tienes una idea de cómo crear carteles publicitarios, folletos, imágenes para tus redes, panfletos, …

Comenta please: ¿te gustaría hacer algún curso de cómo crear tus propios carteles para poder imprimir y compartir en tus redes?

4.8 (96.36%) 11 votes

 

Archivada en: Marketing

Suscríbete a mi lista

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

® ewerit -2018